La adopción de la tecnología digital en todos nuestros entornos, es cada vez más importante debido a la rápida evolución del mundo empresarial y sobre todo, del mundo virtual. Los usuarios esperan servicios rápidos, personalizados y eficaces. Gracias a esto, las empresas deben adaptarse para satisfacer estas expectativas y necesidades. Es así como llegamos a la transformación digital, que es un proceso en el que las empresas adoptan tecnologías digitales para mejorar su eficiencia y competitividad. Esto puede incluir la automatización de procesos, la optimización de la toma de decisiones y la mejora de la comunicación con los clientes/usuarios, socios y colaboradores. Esta transformación también permite a las empresas expandirse a nuevos mercados y aumentar su alcance global. Claro que para llegar a esta globalización tecnológica, los grandes aliados para la transformación digital son, las tendencias tecnológicas que, año con año, nos mantienen en constante innovación y aprendizaje en todo el mundo empresarial. Estas son importantes para cualquier empresa, ya que pueden tener un fuerte impacto en la manera en que sus clientes o usuarios interactúan con la organización. También puede influir en el acercamiento a nuevos mercados, en la creación de nuevos productos o servicios e incorporación de nuevos métodos. ¿Quieres saber qué tendencias van a tomar fuerza este 2023? Continúa leyendo y conoce aquellas tecnologías clave que debes tomar en cuenta para que tu empresa las contemple y siga siendo competitiva.
Tendencias tecnológicas que estarán presentes este 2023
La Inteligencia Artificial (IA) como parte del día a día de las empresas
Debemos de tener muy en claro que la inteligencia artificial ya forma parte de nuestro día a día y nos ayuda a mejorar nuestros procesos empresariales y todo nuestro entorno. Actualmente, el poder procesar y optimizar datos e información, se considera como uno de los activos más importantes que puede tener una empresa. Es por ello que es muy importante contar con plataformas actualizadas e innovadoras para poder formar parte de esta transformación digital.
Para este año, las soluciones de IA y las plataformas tecnológicas seguirán haciendo nuestros procesos más accesibles y sencillos. Si bien es cierto que la IA nos está llevando inevitablemente a la desaparición de algunos tipos de trabajos donde se utiliza el esfuerzo humano, esto también da la oportunidad de que surjan otras nuevas oportunidades para los trabajadores. Los líderes de negocios deben de tener una fuerte visión del futuro, ideando cada vez un poco más y permitiendo que los colaboradores puedan aprovechar al máximo las nuevas herramientas que están disponibles para ellos.
Aprovechar el poder que tiene la Inteligencia Artificial para lograr producir imágenes, sonidos o información completamente nueva, resulta también importante para mantenernos este año innovando en nuestros sectores.
Metaverso, tendencia tecnológica cada vez más presente
Este concepto es definido como un espacio digital que se encarga de reunir las experiencias multidimensionales, gracias a la realidad aumentada, la Web 3.0, la realidad virtual y la tecnología de tercera dimensión. Desde que esta tendencia tomó popularidad a finales del 2021, todo tipo de corporaciones de diversos sectores han buscado aprovechar este concepto,
buscando conectarse y acoplarse con las nuevas generaciones. Diversos estudios han concluido que, en el futuro cercano, seguiremos interactuando con el metaverso desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo tecnológico; ya sea cascos, teléfonos celulares, gafas inteligentes, etcétera.
Los métodos de pago digitales siguen aumentando
Es un hecho que gran parte de Latinoamérica sigue prefiriendo el efectivo o métodos tangibles para sus transacciones cotidianas. Sin embargo, aproximadamente un 11% de usuarios (50 millones de personas, aproximadamente), en esta zona geográfica, optaron por darle una oportunidad a los modelos de pagos digitales mientras transcurría el primer año de pandemia.
Desde ese momento, esta tendencia tecnológica ha ido creciendo y se espera que con las innovaciones tecnológicas, también sigan creciendo estás opciones de pago digital, desde los métodos de pago sin contacto, hasta las plataformas de pagos y transferencias.
Blockchain para continuar con la confianza digital
El uso de Blockchain, que permite la descentralización de la información en las herramientas tecnológicas del mundo empresarial, va a ser de gran ayuda este año para las organizaciones, ayudándolas a poder recuperar o aumentar la confianza en la gestión de la información.
Si todas las partes interesadas acceden a la misma información, la cual se encuentra almacenada dentro de la tecnología de blockchain, se está garantizando la inalterabilidad y la coherencia de la información. Además de la seguridad para registrar transacciones, ofrece un nivel alto de seguridad informática, crea registros inmutables en tiempo real compartidos entre todos los participantes, ofrece acceso a un libro mayor para todas las partes autorizadas y permite un seguimiento y rastreo de bienes y servicios en toda su cadena de suministro.
Por otra parte, el uso de blockchain en redes sociales supone una solución para aquellos problemas relacionados con violaciones de privacidad, control de información y relevancia del contenido, lo que supondría otra tendencia tecnológica emergente para este año.
“La integración de la IA (Inteligencia Artificial) con la tecnología blockchain ampliará enormemente el alcance de sus usos potenciales.
La International Data Corporation (IDC) apunta a que el gasto mundial en IA alcanzará los 57.600 millones de dólares en 2023, y el 51% de las empresas hará la transición a la IA con integración de tecnología blockchain”. OpenMind BBVA
Plataformas As a Service
Las Plataformas como servicio o As a Service Las Plataformas como servicio o As a Service utilizan Inteligencia Artificial. Esto les permite desarrollar aplicaciones, sistemas digitales inmunes, gestión de confianza y seguridad de IA. Esta tendencia tecnológica es cada vez más usada por todo tipo de empresa por los grandes beneficios que obtienen de ella.
La nube y la quinta generación de redes inalámbricas (5G) están causando impacto
Tomando en cuenta el creciente número de satélites en los últimos años, se prevé para este 2023, una nueva perspectiva de conectividad, ya que la 5G se va posicionando cada vez más fuerte como una de las tecnologías más importantes. Por su parte, se encuentra la nube también como una fuerte tendencia tecnológica del 2023. Es cierto de que estamos hablando de una tecnología que ya lleva años empleándose; sin embargo, seguirá formando parte fundamental de los entornos digitales de las empresas.
“El camino hacia la nube es la primera tendencia digital de las empresas para 2023, según IPM, continuando así con lo ya iniciado en 2022. Un estudio elaborado por esta empresa el año pasado ya indicaba que las sociedades que han apostado por el cloud están triplicando sus beneficios en comparación con las que no lo han hecho”. Cincodias.elpais.com
Digital Twins, tomando cada vez más fuerza
Los gemelos digitales o digital twins, es un modelo virtual que está diseñado para reflejar con completa precisión un objeto físico, este modelo se puede actualizar a partir de datos en tiempo real y utiliza simulación, machine learning y razonamiento para ayudar en la toma de decisiones. Se puede decir que, han estado ya varios años posicionándose cada vez más arriba como tendencia tecnológica, sobre todo hablando en el mundo industrial.
Esta tecnología supone un cambio importante en la manera de perfeccionar los procesos de un negocio, en la mejora de su eficiencia y en el ahorro de gastos.
Busca a un aliado que contribuya en la adopción de tendencias tecnológicas y en la transformación digital
La transformación digital implica la adopción de algunas tendencias tecnológicas para mejorar la eficiencia y competitividad de una empresa. Esto también incluye cambios y mejoras en los procesos, estrategias y modelos de negocio.
También es un hecho que las tendencias tecnológicas impulsarán a que la transformación digital siga avanzando este año, incluso puede que con mayor intensidad que en años anteriores. Por esto, es necesario estar siempre innovando, investigando, evaluando y consiguiendo nuevas formas de sacar el mayor beneficio de todo lo que nos ofrece la tecnología y el mundo digital. La búsqueda de plataformas para acelerar la transformación digital, es un punto importante que tu empresa debe de considerar si desea implementar tendencias tecnológicas que le ayuden a mantenerse dentro de toda esta innovación que estamos viviendo. Por ejemplo, con nuestra plataforma, Keydok Suite, tu empresa podrá contar con sólidos mecanismos de confianza y con innovación tecnológica, además de proveer un servicio tecnológico competente para mantener a tu negocio dentro de la transformación digital y así posibilitar las relaciones entre tu empresa y sus clientes, usuarios, proveedores, aliados y terceros.
Nuestra plataforma de integración como servicio deja crear modelos ajustados a casos específicos para integrar información que permite:
- Colaborar con socios de negocio en contratos, órdenes, conciliaciones, requerimientos regulatorios, facturas y pagos.
- Cumplimiento y reporte de información fiscal, sanitaria, regulatoria, legal, industrial o de gobierno corporativo.
- Interactuar con Agentes y Corresponsales de Servicios Financieros para procesos de
solicitudes, aperturas, siniestros, emisiones y renovaciones de pólizas, gestión de fideicomisos, entre otros. - Trámites públicos y privados, desde el manejo documental, firmas y estampas de tiempo, hasta la emisión de registros oficiales y validación, independiente a la fuente de generación.
- Relacionamiento con ciudadanos, desde registros públicos hasta servicios, participación, y cumplimiento de obligaciones.
Esta integración digital con la que contamos en keydok es ideal para:
- Automatización de procesos digitales que requieren colaboración e intervención humana.
- Procesamiento masivo de datos que se beneficien de aplicación de reglas de negocio, creación de expedientes, validación y verificación de consistencia de datos.
- Entregar información a terceros, como por ejemplo autoridades.
- Traducir información a necesidades específicas de negocio y sistemas.
- Mantener registros inalterables para uso futuro en soporte de servicios, aclaraciones, casos, disputas o forenses.
Además, con la utilización de nuestra plataforma obtienes grandes ventajas como la reducción en tus costos y mejora en la experiencia del cliente, facilita que las personas se conviertan en tus clientes o usuarios, identifica el fraude o situaciones irregulares, optimiza procesos que no requieren tanta atención humana para que los colaboradores desempeñen labores que realmente demanden más de su atención, válida y verifica de forma rápida y sencilla la identidad de todas las personas que puedan estar involucradas.
Con la suite de Keydok, podrás contar con tu información organizada y protegida, puesto que contamos con soluciones integrales diseñadas para proteger los datos de todos los involucrados. Además, implementamos las tendencias tecnologías para ayudar en todos los procesos y en la gestión de defensas frente a las amenazas.
Aprovecha las oportunidades de la era digital para crecer y mantener al día a tu empresa. Recuerda que en Keydok creamos confianza para acelerar la transformación digital de las empresas.